Charter de pesca profesional que organiza paseos de pesca en Mallorca; Islas Baleares. El capitán Rafel está especializado en la pesca de fondo, curricán de fondo, pesca de altura, spinning, jigging y mucho más. Todo el mundo es bienvenido a bordo - desde principiantes hasta pescadores experimentados, empresas y familias. ¡Reserva nuestro barco y disfruta de una inolvidable salida de pesca en Mallorca!
Mallorca, así como las otras islas del archipiélago Balear, tiene unos fondos rocosos
muy ricas en fauna y flora. Uno de los mejores ejemplos es el archipiélago de Cabrera, ahora declarado Parque Nacional Maritimo Terrestre, que tiene un gran valor natural. A lo largo de la historia ha estado muy aislado de la actividad humana y su litoral y los fondos marinos han llegado casi inalterados hasta nuestros días.
En los fondos rocosos habitan el mero, escórpora, cabracho (cap roig), congrio, morenas etc. También nos cruzaremos con lubinas, doradas, dentones…
Los grandes fondos de 1000 metros ya se encuentran a unas 6 millas de la costa sur este de Mallorca. Esto significa que en 20 minutos uno puede estar pescando en alta mar.
Hacia finales de mayo llegan las especies como
el atún rojo, atún blanco (albacora), pez espada, aguja imperial y dorado (llampuga). El atún rojo pasa sobre todo por el
canal de Ibiza, sigue su camino por el
golfo de Valencia, pasa por el
Delta del Ebro, para desovar en las
Islas Baleares, el
Golfo de Leon y otras zonas. Durante los meses de mayo a agosto, la albacora traza un trayecto por el sur de las Islas Baleares. En mayo, junio los bancos se mueven zonas llamadas la « S » y la « Torre », ubicadas al sur de la Isla de Mallorca. En Junio, Julio las albacoras se mueven más hacia el sur este en zonas como « Ses Mamelles ». A finales de Julio y en Agosto ya se encuentran a la altura de Menorca.
Agosto y septiembre son meses muy propicios para la pesca del
atún rojo gigante y el
pez espada gigante (hasta 300kg). Se pesca sobre todo al
brumeo y las mejores zonas están entre Mallorca e Ibiza, al norte del Cabo Formenter o también una zona ubicada al Este de Porto Colom y Porto Cristo.
Cuando llega el otoño se puede practicar también el
curricán ligero y el
spinning para pescar atún pequeño y llampuga (entre 1 y 10kg).
El resto del año se puede pescar al
jigging y sobre todo
a fondo y gran fondo. Los caladeros se encuentran en los cantos o veriles de la plataforma continental conocida en Mallorca como “Fonera”.
La profundidad a la que se pesca está entre los 130 m y los 450 m, dependiendo del caladero elegido ese día y del
puerto en Mallorca elegido. Se suele practicar con el barco fondeado.
La pesca más habitual es el besugo y serrano imperial, además de cap roig, brótalas, congrios, chernas, etc. Suelen ser muy productivas y variadas.
Uno puede viajar a las Islas Baleares por barco o por avión. Hay vuelos diarios desde la gran mayoría de aeropuertos nacionales. Si deseas llevar tu coche, puedes coger un ferry desde Barcelona, Denia, Valencia, etc.