





Visite también nuestra nueva pagina TomsCatch.com!
Como coger Atún al Spinning: 10 consejos
Descubre todos los secretos!
Noticias relacionadas
Video de un Tallahams cogido en el Delta del Ebro
La Primavera ya está aquí con Anjova al espining!

El atún rojo es uno de los peces más emblemáticos del Mediterráneo y a muchos aficionados de la pesca deportiva ya les gustaría coger uno en la vida. Pero no siempre es fácil cogerlos. En este artículo trataremos daros 10 consejos básicos para el spinning al atún rojo y otros túnidos (ejemplares hasta 50 - 60kg).
Prueba estas técnicas con nuestro experto del spinning del Delta del Ebro!
1. El primer consejo, y lo comparten muchos compañeros, parece tonto, pero es cierto: si quieren comer, comerán. Si no tienen hambre o comen únicamente vivo, pues ya puedes tirarle el mejor señuelo delante del morro pero no picarán. Esto pasa sobre todo en primavera, que es cuando los atunes comen vivo muy pequeño (sardina, boquerón de 2-3cm). Las palabras claves en este caso son paciencia y calma. Es muy importante mantener la calma cuando hay atún saltando alrededor del barco. Sino, es muy probable que acabes haciendo un nudo en el hilo o que enganches el señuelo ahí donde no toca…
2. Cuando el atún no está interesado en cebo artificial o vivo, nosotros hemos podido arrancar picadas con bucktail jigs (cabezas plomadas con pelo de buey). El color que mejor parece funcionar es el azul. Utiliza un buen anzuelo, pero haz que el conjunto no sea demasiado grande. Al atún le gusta la velocidad, pero no recojas en jig de manera monótona o con grandes tirones. Dale mucha acción, para de vez en cuando, deja que se hunda 2 segundos para volver a arrancar…
3. No subestimes la fuerza del atún. Demasiadas veces (y me incluyo), hemos visto gente con material demasiado ligero para la pesca del atún. Utiliza una caña fuerte (50lb) de popping (o jogging). Los carretes deben tener un buen freno (tipo Daiwa Saltiga 6500 – Daiwa Dogfight 6500 – Shimano Stella 18000 of 20000 – etc).
4. Utiliza hilo trenzado de 50lb - 60lb. Procura tener por lo menos 250m o 300m en el carrete. Si puede ser más, mejor.
5. Utiliza un bajo de linea fuerte (80lb - 100lb) y sobre todo, que sea más largo que el tamaño de los peces que crees poder coger. Durante el combate, el atún coplea constantemente contra el hilo, y si es el trenzado, es más probable que pierdas el pez. Cierto, el nudo molesta al lanzar, pero prefiero esto que no perder el pez…
6. Procura hacer un buen nudo tipo bimini o un nudo como mostrado en este video para unir el bajo con el hilo trenzado.
7. Utiliza emerillones fuertes.
8. Intenta - si posible - que el combate no se alargue demasiado, sino la suelta del atún se complica. Pero bueno, si te ha picado uno de 50kg, os aseguro que el combate no sera corto. Pero acordaos: en cuanto más corto el combate, menos sufre el pez.
9. Sube el pez a bordo con una sacadera grande y fuerte. Los peces de más de 50kg, es mejor dejarlos en el agua, quitarles el anzuelo, reanimarlos y soltarlos sin subirlos a bordo. Si subes un atún a bordo, le puedes poner un trapo húmedo en los ojos para tranquilizarlo.
10. Haz unas fotos rápidamente y devuélvelo al agua! Así, el año que viene vuelve más grande…