





Visite también nuestra nueva pagina TomsCatch.com!
Inicio
»
Pesca en el Golfo de Cádiz
»
Pesca de altura en Cádiz - dpesca.com
Pesca de altura en Cádiz
Charter de pesca profesional que organiza paseos de pesca en Chiclana de la Fron tera, Cádiz. El capitán César está especializado en la pesca de fondo, curricán de fondo, pesca de altura, spinning, jigging y mucho más. Todo el mundo es bienvenido a bordo - desde principiantes hasta pescadores experimentados, empresas y familias. ¡Reserva nuestro barco y disfruta de una inolvidable salida de pesca en Cádiz!
Zona de Pesca
Pesca deportiva en el Golfo de Cádiz
Ubicado entre el Cabo de San Vicente (Portugal) y el Estrecho de Gibraltar, es decir el suroeste de la peninsula Ibérica, el Golfo de Càdiz - parte del Océano Atlantico - baña las costas del Algarve, Huelva y Cádiz.
La pesca en el Golfo de Cádiz tiene un interés comercial tanto para la pesca industrial como para la pesca deportiva.
Pesca en el Estrecho de Gibraltar
El Estrecho de Gibraltar es considerado por muchos aficionados de la pesca deportiva como una de las mejores zonas de la peninsula Ibérica. Sus fondos irregulares son el hábitat preferido de la Sama, Pez Limon (Serviola), Denton, Mero, Cherna, Voraz etc. También es un paso obligatorio para especies marinas migratorias como por ejemplo el atún rojo. En los pueblos de por ejemplo Tarifa, Barbate y Sáhara de los Atunes lo pescan todavia de manera artesanal con la técnica de la almadraba. Los pescadores deportivos lo prefieren capturar a curricán.
En esta zona del Golfo, las profundidades varían de manera espectacular. Al rededor del Estrecho de Gibraltar el fondo cae en picado. Los bajos, los cantos, las rocas y las zonas arenosas se alternan constantemente. El umbral de Camarinal, situado junto al Banco de Majuán, tiene una profundidad de 280 metros, mientras que nada más salir de la Bahía de Algeciras hay profundidades de hasta 1000 metros. Otros puntos muy interesantes para la pesca son Punta Carnero, Guadalmesì, punta de Oliveros, el bajo de la Aceitera, el bajo de Los Cabezos en frente de Punta Paloma, Bolonia, Isla Perejil, etc. Se puede practicar el curricán costero y de fondo, el curricán de altura para pescar el atún gigante, pez espada o el marlin; se puede practicar pesca a fondo, el jigging, spinning, etc
Pesca en Cadiz y Huelva
Delante de Cádiz y de Huelva los fondos marinos bajan muy poco a poco debido a los sedimentos que han ido depositando el río Guadalquivir, el río Tinto y el Guadiana durante siglos y siglos . Alrededor de sus desembocaduras respectivas la pesca es muy interesante: los ríos atraen mucho pescado pequeño y a su vez los depredadores que se alimentan de este "comezón". Lubinas, corvinas, denton, dorada, etc son las especies más emblemáticas.
El Golfo de Cádiz es un auténtico paraíso para la páctica del jigging. Hay infinidad de cantos y piedras poblados con grandes depredadores. Lo mejor es pescar en fondos de 30-50-80 metros; a mayores profundidades también se puede pescar, pero las fuertes corrientes nos obligan a usar jigs pesados de 350 gramos y 500 gramos.
El spinning también es una técnica muy éxitos en este área. Se pescan muchos bonitos, serviolas y anjovas con grandes poppers y paseantes.
Pesca de Altura en el Golfo de Cádiz
La zona con más fama para la pesca de altura en el Golfo de Cádiz se llama Los Picos Herminios. Está ubicada a 45 millas de Portimao, Portugal. Aqui se coge Marlin Azul, Marlin Blanco, Atun, etc. Comparado con Canarias o Cabo Verde, se dice que hay menos Marlin Azul aqui, pero los que se cogen son de media más grandes. La temporada del marlin azul empieza a finales de junio cuando las aguas empiezan a calentarse y dura hasta octubre. El marlin blanco se queda hasta finales de noviembre. El atún rojo aparece alrededor de abril y se puede pescar bien hasta agosto.
Ubicado entre el Cabo de San Vicente (Portugal) y el Estrecho de Gibraltar, es decir el suroeste de la peninsula Ibérica, el Golfo de Càdiz - parte del Océano Atlantico - baña las costas del Algarve, Huelva y Cádiz.
La pesca en el Golfo de Cádiz tiene un interés comercial tanto para la pesca industrial como para la pesca deportiva.
Pesca en el Estrecho de Gibraltar
El Estrecho de Gibraltar es considerado por muchos aficionados de la pesca deportiva como una de las mejores zonas de la peninsula Ibérica. Sus fondos irregulares son el hábitat preferido de la Sama, Pez Limon (Serviola), Denton, Mero, Cherna, Voraz etc. También es un paso obligatorio para especies marinas migratorias como por ejemplo el atún rojo. En los pueblos de por ejemplo Tarifa, Barbate y Sáhara de los Atunes lo pescan todavia de manera artesanal con la técnica de la almadraba. Los pescadores deportivos lo prefieren capturar a curricán.
En esta zona del Golfo, las profundidades varían de manera espectacular. Al rededor del Estrecho de Gibraltar el fondo cae en picado. Los bajos, los cantos, las rocas y las zonas arenosas se alternan constantemente. El umbral de Camarinal, situado junto al Banco de Majuán, tiene una profundidad de 280 metros, mientras que nada más salir de la Bahía de Algeciras hay profundidades de hasta 1000 metros. Otros puntos muy interesantes para la pesca son Punta Carnero, Guadalmesì, punta de Oliveros, el bajo de la Aceitera, el bajo de Los Cabezos en frente de Punta Paloma, Bolonia, Isla Perejil, etc. Se puede practicar el curricán costero y de fondo, el curricán de altura para pescar el atún gigante, pez espada o el marlin; se puede practicar pesca a fondo, el jigging, spinning, etc
Pesca en Cadiz y Huelva
Delante de Cádiz y de Huelva los fondos marinos bajan muy poco a poco debido a los sedimentos que han ido depositando el río Guadalquivir, el río Tinto y el Guadiana durante siglos y siglos . Alrededor de sus desembocaduras respectivas la pesca es muy interesante: los ríos atraen mucho pescado pequeño y a su vez los depredadores que se alimentan de este "comezón". Lubinas, corvinas, denton, dorada, etc son las especies más emblemáticas.
El Golfo de Cádiz es un auténtico paraíso para la páctica del jigging. Hay infinidad de cantos y piedras poblados con grandes depredadores. Lo mejor es pescar en fondos de 30-50-80 metros; a mayores profundidades también se puede pescar, pero las fuertes corrientes nos obligan a usar jigs pesados de 350 gramos y 500 gramos.
El spinning también es una técnica muy éxitos en este área. Se pescan muchos bonitos, serviolas y anjovas con grandes poppers y paseantes.
Pesca de Altura en el Golfo de Cádiz
La zona con más fama para la pesca de altura en el Golfo de Cádiz se llama Los Picos Herminios. Está ubicada a 45 millas de Portimao, Portugal. Aqui se coge Marlin Azul, Marlin Blanco, Atun, etc. Comparado con Canarias o Cabo Verde, se dice que hay menos Marlin Azul aqui, pero los que se cogen son de media más grandes. La temporada del marlin azul empieza a finales de junio cuando las aguas empiezan a calentarse y dura hasta octubre. El marlin blanco se queda hasta finales de noviembre. El atún rojo aparece alrededor de abril y se puede pescar bien hasta agosto.
Ubicación de la zona de pesca
Ubicado entre el Cabo de San Vicente (Portugal) y el Estrecho de Gibraltar, es decir el suroeste de la peninsula Ibérica, el Golfo de Càdiz
Puerto
Especies

Aguja imperial

Albacora

Atún Aleta Amarilla

Atun Rojo

Bacoreta

Besugo

Bonito

Caballa

Cherna

Denton

Jurel

Llampuga

Lubina

Marlin Azul

Marlin Blanco

Mero

Pagel

Palometon

Pargo

Pez limon

Sama

Talla-hams

Tiburon Martillo
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona?
1. Elige cuándo y cuánto tiempo quieres pescar
2. Envía tus datos
3. Paga en la pagina segura de REDSYS.
4. En un plazo de 24h recibirás una confirmación de reserva por e-mail con la hora de salida, el punto de encuentro con el patrón y su número de teléfono.
¿Qué incluye?
Capitán, combustible, todo el material de pesca, cebos, seguros, licencias e impuestos.
¿Qué pasa si hace mal tiempo?
En caso de mal tiempo se busca otra fecha o le devolvemos el dinero. Vea las condiciones generales para todas las salidas.
1. Elige cuándo y cuánto tiempo quieres pescar
2. Envía tus datos
3. Paga en la pagina segura de REDSYS.
4. En un plazo de 24h recibirás una confirmación de reserva por e-mail con la hora de salida, el punto de encuentro con el patrón y su número de teléfono.
¿Qué incluye?
Capitán, combustible, todo el material de pesca, cebos, seguros, licencias e impuestos.
¿Qué pasa si hace mal tiempo?
En caso de mal tiempo se busca otra fecha o le devolvemos el dinero. Vea las condiciones generales para todas las salidas.
Datos del barco
Motor:
2x 350 cv
Año de Construcción:
-
Eslora:
10,30 m
Manga:
3,45 m
Personas:
10
Ubicación:
Suroeste de la peninsula Ibérica
Embarcaciones similares